
El gobierno ampliará la cobertura del suministro de gas natural en la región sur.
Petroperú reiteró que uno de los principales esfuerzos de la petrolera nacional desde diciembre de 2020 ha sido asegurar la continuidad de los servicios públicos de gas natural en el suroeste del Perú, abarcando las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
Señaló que en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas (Minim), se están ejecutando ambiciosos planes de expansión para llevar a la empresa de 12.000 a más de 36.000 clientes residenciales.
El anuncio se hizo en el evento "Perú Energía Sur" realizado en Arequipa, y el director de la división de gas de PetroPerú, Luis González Talledo, comento que, gracias a un presupuesto de 173 millones de soles, principalmente del Fondo de Inclusión, se afirmó que era posible Energía Social (FISE) y la iniciativa Con Punché Perú.
Los funcionarios también dijeron que la red se ampliará de 400 kilómetros a 700 kilómetros, contribuyendo al acceso a energía segura, limpia y económica para el comercio y la industria. Para ello, Petroperú y Minim firmaron un acuerdo especial de inversión según el cual el Ministerio de Energía y Minas será responsable de las inversiones en la construcción de redes de gas a través de empresas especializadas.
Mientras tanto, la petrolera nacional desempeñará un papel clave en la supervisión y posterior autorización de estas operaciones e integración en el sistema de distribución del suroeste. Petroperú también será responsable del diseño y medición, especificación, mapeo, seguimiento arqueológico y prospección de la red, explicó.